Armoniza y embellece tu rostro con la Rinoplastia Ultrasónica
La naturalidad es el objetivo que queremos conseguir con la rinoplastia Ultrasónica, procedimiento estrella de Clínica Rinos, el objetivo de esta técnica es corregir los defectos que presenta la nariz, estéticos y/o funcionales. Una nariz con estigma de intervención quirúrgica no es armónica ni natural.
La Rinoplastia Ultrasónica nos permite limar y movilizar los huesos nasales, respetando los tejidos blandos y sin que apenas se produzca sangrado. Esta técnica de rinoplastia ultrasónica usa una nueva herramienta de ultrasonidos para remodelar el hueso con mayor precisión y así reducir los moratones, edemas, e hinchazón, con nuestra experiencia hemos comprobado que la recuperación es más rápida y la vuelta a las actividades en menos tiempo.
Nuestros cirujanos especialistas en rinoplastia, el Dr. Sergio Ángeles y el Dr. Cristóbal Langdon, le ayudarán a definir los objetivos de su cirugía, analizando su rostro y planeando objetivamente la corrección de los defectos de su nariz.
La operación de nariz es uno de los procedimientos más realizados en cirugía estética por los cambios tan importantes que produce en el paciente.
La rinoplastia se recomienda a personas que ya hayan superado la mayoría de edad, pero hay excepciones que se tienen que estudiar individualmente, ya que la estructura de la nariz y la cara no variará mucho tras la adolescencia.
La cirugía está especialmente indicada para personas que desean:
En Clínica Rinos nos ocupamos de acompañarlo a lo largo de todo el proceso, se sentirá asesorado y seguro desde la primera visita.
En la cirugía de nariz comenzará planeando junto con el cirujano cómo será su rostro al final de la operación. Se realizará la cirugía que mejor se ajuste a su caso: abierta o cerrada. Le seguiremos en el postoperatorio y le asesoraremos en todos aquellos aspectos que le preocupen.
Para planear los cambios en su nariz, la simulación digital es una potente herramienta de comunicación médico-paciente, nos permite acordar claramente los objetivos del retoque estético, afrontando el cambio con total tranquilidad y seguridad.
Paciente operada de Rinoplastia con técnica abierta.
En la imagen podemos ver la simulación que se le realizó a la paciente y el resultado final una vez realizada la intervención.
En este caso, las correcciones realizadas han sido: dorso, altura, punta y proyección.
Nuestro objetivo era una nariz natural y armónica.
En este esquema podemos ver las correcciones que se realizan en el esqueleto osteocartilaginoso para la corrección del dorso y la modificación de la punta.
Nazaret habla de su experiencia tras someterse a una Rinoplastia ultrasónica.
La rinoplastia abierta es una intervención más compleja. Se realiza una incisión en la columela mediante la cual el cirujano deja al descubierto los cartílagos de la punta y toda la estructura de la nariz. Eso permite obtener un resultado más acertado, ya que se puede ver el trabajo que se está realizando.
En general, es la opción más adecuada para los casos en los que debemos trabajar la punta. En este proceso el cirujano modifica el esqueleto de la nariz para conseguir los cambios previstos y la piel se acomoda a la nueva estructura de la nariz.
La rinoplastia cerrada, se realiza con incisiones en el interior de las fosas nasales.
Normalmente es útil cuando sólo debemos trabajar el dorso nasal, es decir, la corrección de la giba.
La duración de esta intervención es de aproximadamente dos horas, aunque puede alargarse en casos de mayor complejidad o acortarse en correcciones de sólo punta o proyección.
La anestesia puede ser general, local con sedación o sólo local si es una corrección sencilla. En Clínica Rinos realizamos habitualmente la rinoplastia con anestesia local con sedación. En el equipo médico no sólo es importante la figura del cirujano, sino también del anestesista.
Nuestro anestesista, el Dr. Josep María Bausili, tiene más de 20 años de experiencia en este tipo de anestesia y trabajando con el mismo equipo quirúrgico de Clínica Rinos.
La anestesia local con sedación, permite que el paciente pueda irse a su casa después de la intervención con los cuidados que nuestro equipo médico le indicará.
El principio básico de un cirujano es el respeto por el tejido y la anatomía. La Rinoplastia Ultrasónica nos permite limar y movilizar los huesos nasales, respetando los tejidos blandos y sin que apenas se produzca sangrado.
Esta técnica de rinoplastia ultrasónica usa una nueva herramienta de ultrasonidos para remodelar el hueso con mayor precisión y así reducir los moratones, edemas, e hinchazón por ende la Recuperación es más rápida y la vuelta a las actividades en menos tiempo.
Este es el principio de nuestra técnica quirúrgica la cual acelera la curación y mejora la función nasal corrigiendo no solamente la parte estética sino también la insuficiencia respiratoria
El postoperatorio es una de las cuestiones que más preocupa a nuestros pacientes, no sólo por el proceso de la inflamación sino también por el dolor.
Se mantiene la nariz tapada durante dos días, es importante quedarse en casa tranquilamente sin realizar ningún esfuerzo físico.
Los primeros dos o tres días tendrá un grado de inflamación más o menos ostensible, su cirujano le indicará tomar un antibiótico y un antiinflamatorio para moderar la inflamación. También es muy útil la aplicación de frío en la zona de los pómulos. Suelen aparecer hematomas alrededor de los ojos que tardarán de cinco a siete días en desaparecer en función de la intensidad del color.
La inflamación más o menos evidente desaparece en unas dos semanas. Durante una semana debe llevar una discreta férula en el dorso nasal. Es un protector que ayuda a mantener inmóvil la estructura de la nariz y protege de un posible golpe.
Es importante realizar las sesiones pertinentes de drenaje linfático para ayudar a mejorar el proceso de desinflamación, deben ser siempre realizados por un experto en esta técnica, nuestros pacientes ya tienen programación de drenajes a partir del tercer día.
Puede reincorporarse a su vida laboral en un plazo de cuatro a siete días, siempre siguiendo las indicaciones de su cirujano y en función del tipo de trabajo que realice.
No exponerse al sol. Recomendamos usar una crema solar con pantalla total. No realizar actividades físicas extenuantes y evitar frotarse o golpearse la nariz.
El precio de la rinoplastia depende de varios factores.
Por un lado, el costo de la cirugía varía según el tipo de procedimiento que se realice, los materiales utilizados, la ubicación geográfica del cirujano, la experiencia del cirujano, debes tener en cuenta que los expertos suelen cobrar algo más, y el tiempo de recuperación.
También se tendrán en cuenta los costes de hospitalización, anestesia y medicamentos.
Es importante mencionar que muchas aseguradoras no cubren el costo de la rinoplastia, ya que se considera una cirugía estética.
Es por eso que muchas personas buscan financiamiento para su rinoplastia. Esto generalmente se logra a través de un préstamo bancario o de una línea de crédito.
Otra opción es el financiamiento a través de una tarjeta de crédito. Esto puede ser una buena opción para quienes no cuentan con los fondos necesarios para pagar por la cirugía.
Muchas tarjetas de crédito también ofrecen programas de pago a plazos sin intereses, lo que puede ayudar a distribuir los gastos de la rinoplastia entre varios meses.
Además, hay varias clínicas y cirujanos plásticos u otorrinos ofrecen financiamiento especializado para rinoplastia. Estos programas permiten a los pacientes pagar el costo de la cirugía a plazos, con un interés bajo y en un plazo de tiempo específico.
Estos programas suelen ser una buena opción para aquellos que no pueden pagar el costo total de la cirugía de una sola vez. En conclusión, hay muchas formas de financiar una rinoplastia.
El paciente debe consultar con el cirujano plástico u otorrino para obtener más información sobre los diferentes programas de financiamiento disponibles.
También debe considerar todos los costos asociados con la cirugía para asegurarse de que pueda pagar los costos de la cirugía sin problemas.
La rinoplastia financiada es una opción para aquellas personas que desean cambiar el aspecto de su nariz, pero no tienen el presupuesto para pagar el procedimiento. Esta opción les permite financiar el costo del procedimiento a través de una compañía de financiamiento externa. Esto significa que las personas pueden optar por pagar el costo total de la cirugía en un plazo de tiempo más largo.
Los principales beneficios de la rinoplastia financiada incluyen la posibilidad de acceder a una cirugía de nariz de calidad sin tener que pagar el costo de una sola vez.
Las personas pueden pagar por el procedimiento en un plazo de tiempo más largo.
No tienen que preocuparse por el costo inicial de la cirugía y pueden optar por un plan de pagos asequible.
Otra ventaja de la rinoplastia financiada es que los planes de financiamiento a menudo incluyen una tasa de interés baja.
Pueden pagar el costo de la cirugía a una tasa de interés mucho menor que la que se ofrece en la mayoría de los préstamos.
Las personas pueden ahorrar una cantidad significativa en el costo total de la cirugía.
Finalmente, la rinoplastia financiada también ofrece a las personas la oportunidad de ahorrar tiempo al evitar tener que buscar financiamiento externo.
No tienen que pasar horas buscando un préstamo adecuado para financiar su cirugía.
Pueden obtener el tratamiento deseado sin tener que preocuparse por el costo.
Las operaciones estéticas son cada vez más comunes, ya sea para una mejora la apariencia o para mejorar el estado de salud.
Algunas personas optan por financiar sus operaciones estéticas para no tener que desembolsar una gran cantidad de dinero de una sola vez.
Las principales ventajas de financiar una operación estética son las siguientes:
Facilidad de pago:
Al financiar una operación, los pacientes pueden pagar en pequeñas cantidades y con plazos más largos. Esto significa que los pacientes no tienen que desembolsar una gran cantidad de dinero de una sola vez. Infórmate sin compromiso
Flexibilidad:
Las finanzas para una operación estética generalmente ofrecen una mayor flexibilidad que los préstamos bancarios. Por ejemplo, los pacientes pueden elegir el monto a financiar, el plazo de devolución y el método de pago.
Bajos intereses:
En la mayoría de los casos, los intereses cobrados por los proveedores de financiamiento son mucho más bajos que los intereses de los
préstamos bancarios. Esto significa que los pacientes pueden ahorrar dinero a largo plazo.
Existe también la posibilidad de financiar sin intereses
Facilidad de obtener el crédito:
Muchos proveedores de financiamiento ofrecen una aprobación rápida y sencilla de los préstamos. Esto significa que los pacientes pueden obtener el crédito que necesitan para realizar sus operaciones estéticas sin demasiados trámites ni problemas.
Protección financiera:
Algunos proveedores de financiamiento ofrecen seguros de cancelación, lo que significa que, si el paciente no puede pagar el préstamo, el seguro cubrirá el total de la deuda. Esto ofrece una mayor seguridad y protección financiera a los pacientes.
En resumen, financiar una operación estética es una excelente opción para aquellas personas que desean mejorar su apariencia y su estado de salud, pero no tienen los recursos para pagar de una sola vez la operación. Con los bajos intereses, la flexibilidad, la facilidad de obtener el crédito y la protección financiera, financiar una operación estética puede ser una excelente opción para aquellos que desean mejorar su apariencia.
Los requisitos para financiar una operación estética varían según el proveedor. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los prestatarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
El paciente no tiene que realizar ninguna gestión, nuestra clínica se encarga de todo
Afortunadamente, hay varias opciones de financiamiento para ayudar a los pacientes.
Éste es un temor habitual en algunos pacientes a la hora de tomar la decisión. Los cambios en la nariz son milimétricos, su rostro será armónico y seguirá siendo ud mismo sólo que con un punto más de belleza.
Durante el primer mes se recomienda no exponerse al sol ya que la piel está inflamada y sensible.
Durante el primer mes se recomienda no hacer deporte que requiera un gran esfuerzo, ya que todavía hay una ligera inflamación. También se recomienda evitar inmersiones, no bucear ni en la piscina ni con equipos de buceo.
En cuanto salga de la cirugía notará la diferencia, pero a causa de la hinchazón derivada de la cirugía tardará en apreciar los resultados un tiempo. Tras la primera semana habrán desaparecido los hematomas y al cabo de un par de semanas la inflamación será casi imperceptible. El resultado completo tardará unos seis meses, es una evolución progresiva y lenta.
En principio desde los 15 años es posible realizar la cirugía, pero las características de cada paciente y el desarrollo de sus facciones marcan la posibilidad de realizar la intervención con éxito o si es necesario esperar un tiempo. Le recomendamos que concierte una visita gratuita donde estudiaremos su caso concreto.
Pide una visita gratuita.
Contacta con nosotros y te atenderemos sin compromiso.